Catapulta.me

Reinas de la Pampa - ¡Ayudános a terminar y distribuír nuestro cortometraje!

Una campaña de Sofía Arroyo

Reinas de la Pampa - ¡Ayudános a terminar y distribuír nuestro cortometraje!

¿Cómo vamos?


    • 13
      Personas ya tienen su pack de esta campaña
    • $370,000
      De un total de: $300,000

    • 0
      seg restante
123 %

                                         Reinas de la Pampa

¡Hola! Somos alumnos de tercer año de la carrera de Cine de la Universidad del Desarrollo.
Actualmente, estamos en la etapa Post-producción de nuestro cortometraje documental de Stop Motion; Reinas de la Pampa, con tu aporte podremos distribuirlo y dar a conocer la historia de las víctimas de los casos de femicidios en Alto Hospicio. Te invitamos a seguir leyendo para conocer más sobre nuestro equipo y cortometraje!

 

                                                                     STORYLINE
La ANIMITA (45) de las Reinas de La Pampa revela el dolor de ser madres de las víctimas del psicópata de Alto Hospicio. Durante la espera, enfrenta la incertidumbre sobre el paradero de sus hijas al ser ignoradas por el sistema judicial Iquiqueño. La sobreviviente del psicópata, Bárbara, ayuda a cerrar el ciclo de inquietud de las madres y la Animita se convierte en el hogar que alberga y honra la memoria de las víctimas. 
                                                          MOTIVACIÓN AUTORAL
Yo nací y crecí en la ciudad de Iquique. A los siete años acompañé a mi abuelo al cementerio tres, recuerdo que, al estar por el pasillo principal, miré hacia el final de un pasaje y a lo lejos vi una casa rosada. Entre lo gris y melancólico que es un cementerio, esa casita para los ojos de una niña, era hermosa. Con curiosidad le pregunté a mi abuelo ¿Qué es eso?, me dice ¿Quieres ir a ver? Al llegar al lugar, me comenzó a contar la historia de las 14 niñas víctimas de un psicópata. Sentí que se me rompía el corazón. El estar en la animita que las honra, conocer sus caras y su historia, me hacía sentir imponente; me gustaría haberlas ayudado.

Las madres de estas chicas son las que mantienen con vida la Animita de Las Reinas de la Pampa, como también el recuerdo y la historia de cada una de sus hijas. Es por esto, que este documental busca visibilizar la versión de las madres sobre los hechos, ellas merecen voz, merecen que el mundo sepa cómo fue vivir bajo la incertidumbre y como tienen que seguir viviendo con el dolor de la injusticia. Para mi esta historia me conmovió a tal punto que estas mujeres se han vuelto valor de mi respeto, son fuertes y luchadores, pelearon contra falsas hipótesis y no se rindieron hasta saber la verdad. Espero que a la persona que vea esta obra audiovisual, le llegue a tal punto que logre una reflexión de como los prejuicios pueden apoderarse de la justicia. Que el deseo de las madres de contar esta historia sea suficiente para que invite al espectador a manifestar que esto no puede seguir así, esta historia es solo una de las muchas que ocurren habitualmente y no podemos quedarnos con los brazos cruzados. Por último, como realizadora esta historia me propone alzar la voz por aquellas niñas a quienes se la arrebataron.
-Millaray Isella Arriagada


 

Nuestro equipo está conformado por
Dirección: Millaray Isella 
Guion: Millaray Isella y Sofía Arroyo 
Asistencia de Dirección: Benjamín Madariaga    
Producción ejecutiva: Sofia Arroyo
Producción General: Josefina Saphores 
Dirección de Fotografía: Nicolás Llanten 
Gaffer: Martina Brossard y Felipe Silva
Dirección de Arte: Isabella Medina 
Animación: Millaray Isella
Asistente de Promps: Josefa Moreno
Continuidad: Germán Morandé
Montaje: Benjamín Madariaga
Post Producción Sonora: Gabriel Lohse

                                                           IMPORTANCIA DE TU APORTE
Para nuestra etapa de postproducción y distribución, necesitamos tu apoyo más que nunca para darle vida a nuestro cortometraje. Aún requerimos cubrir costos fundamentales como:

- Postproducción de imagen y sonido:
El mundo sonoro es esencial en nuestro cortometraje, creando una atmósfera que narra y da vida a los espacios donde transcurre la historia. Por su parte, el trabajo de imagen se encarga de la colorización. Por ello, los costos no son menores, redondeando los 700.000 CLP (Recaudado el 60% de la meta)

- Musicalización: La música de nuestro cortometraje está compuesta especialmente para esta obra, pensada para acompañar y potenciar la narrativa. 250.000 CLP (Cubierto el 75% de la meta).

Remuneración, traslado y almuerzo de la actriz de voz: Para esta etapa, contemplamos la remuneración de nuestra actriz de voz, así como los gastos de su traslado y alimentación durante la jornada de grabación. 120.000 CLP.

- Efectos visuales (VFX): 
Los efectos visuales cumplen el rol de integrar el uso del chroma de forma orgánica y envolvente, además de la incorporación de motion graffics para inrequecer la narrativa. 100.000 CLP.

Realización Poster: Buscamos un diseño que transmita la atmósfera y el tono del cortometraje, utilizando elementos claves de la estética para captar la atención de los espectadores desde una sola imagen. 40.000 CLP.

Distribución: Una vez finalizado el cortometraje y su postproducción, comienza una nueva etapa sumamente importante: su distribución. La oportunidad de presentar nuestro cortometraje a diversos festivales, no solo nos permite crecer en nuestra carrera como cineastas, sino también dar a conocer este proyecto representa una profunda causa. Además, es una posibilidad que muchas personas conozcan la historia de estas mujeres y sus luchas frente a la injusticia, permitiendo que su dolor y sus voces sean escuchadas.

Un gran porcentaje del dinero recaudado estará planeado para la distribución en festivales. Esto incluye las inscripciones a estos eventos, cuyas tarifas varian dependiendo del festival, así como el traslado y la estadía en dichos lugares. Solo en alojamiento para uno de los festivales en los que estamos participando, ya hemos invertido $122.641 CLP y nos faltan gastos por cubrir. Esta cifra evidencia cómo los costos asociados a la participación pueden aumentar el presupuesto, especialmente si se considera la posibilidad de asistir a más de un festival a lo largo del proceso de distribución.

Actualmente estamos invitados a participar de un WIP en concepción a finales de abril y necesitamos tu apoyo para asistir! 

Cada aporte, sea grande o pequeño, nos acerca a la meta de completar Reinas de la Pampa. Tu apoyo nos permitirá cubrir los costos esenciales para este proyecto y que alcance su mayor potencial.  Con tu ayuda, esta historia podrá ser contada y llegar lo más lejos posible.

                                              ¡Te agradecemos por ser parte de este proyecto!
                                                              -Equipo Reinas de la Pampa